Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Generaciones de los Lenguajes de Programación

Bienvenida - Primera - Segunda - Tercera - Cuarta - Quinta







Primera Generación
  Características

  Lenguaje
  Equipos
  Personajes

Segunda Generación
  Características
  Lenguaje
  Equipos
  Personajes

Tercera Generación
  Características
  Lenguajes
  Equipos
  Personajes

Cuarta Generación
  Características
  Lenguajes
  Equipos
  Personajes

Quinta Generación
  Características
  Lenguajes
  Equipos
  Personajes


Segunda Generación
Lenguaje

 

El lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas informáticos, y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura de computadoras legible por un programador.

Fue usado ampliamente en el pasado para el desarrollo de software, pero actualmente sólo se utiliza en contadas ocasiones, especialmente cuando se requiere la manipulación directa del hardware o se pretenden rendimientos inusuales de los equipos.

Características

  • Programar en lenguaje ensamblador es difícil de aprender, entender, leer, escribir, depurar y mantener, por eso surgió la necesidad de los lenguajes compilados.

  • A pesar de perder rendimiento en un proceso de compilación, en la actualidad la mayoría de las computadoras son suficientemente rápidas.

  • El lenguaje ensamblador no es portable.

  • Programar en lenguaje ensamblador lleva mucho tiempo.

  • Los programas hechos en lenguaje ensamblador son generalmente más rápidos. Al programar cuidadosamente en lenguaje ensamblador se pueden crear programas de 5 a 10 veces más rápidos que con lenguajes de alto nivel.

  • Los programas hechos en lenguaje ensamblador generalmente ocupan menos espacio. Un buen programa en lenguaje ensamblador puede ocupar casi la mitad de espacio que su contraparte en lenguaje de alto nivel.

  • Con el lenguaje ensamblador se pueden crear segmentos de código imposibles de formar en un lenguaje de alto nivel.